Somos una Asociación Civil que busca construir experiencias con otros actores sociales, para favorecer el acceso de grupos socialmente vulnerados (jóvenes, mujeres, migrantes) a oportunidades de desarrollo psicosocial y el efectivo ejercicio de sus derechos, utilizando el arte y otras manifestaciones culturales para facilitar la construcción de conocimientos y habilidades necesarios para hacer frente a las problemáticas, asumiendo que cada población o comunidad transita hacia la autogestión y puede promover cambios positivos en otros pares o comunidades.
En 2007 se creó Convivencia Joven con la intención de generar espacios de inclusión y oportunidades para las y los jóvenes de comunidades vulnerables en el Estado de México, a través de la cultura, el arte y la prevención de riesgos, pues en dichos espacios existe un severo desequilibrio entre oportunidades y riesgos, limitando sus posibilidades de desarrollo biopsicosocial y efectivo ejercicio de derechos (educación, salud, autonomía, etc.).
Nuestra Misión es coadyuvar en el desarrollo de habilidades de niños, niñas, adolescentes y jóvenes para enfrentar de manera positiva los retos que se presentan en sus entornos familiar, escolar y comunitario.
Mediante un trabajo interdisciplinario, profesionistas mexicanos y extranjeros, participamos en la planeación y desarrollo de proyectos que por su impacto social han sido merecedores de financiamiento y coinversión social.
Noticias
EuropaPress: El Gobierno precisa que asesinar a una prostituta no es violencia de género
El Gobierno sostiene que el asesinato de una prostituta a manos de un cliente no puede considerarse violencia de género al no existir un vínculo afectivo entre el agresor y al víctima.
Secretaría de educación pública: 3 de julio de 1955 por primera vez la mujer mexicana emite su voto
Más de 20 mil mujeres congregadas en el Parque 18 de Marzo de la Ciudad de México el 6 de abril de 1952, demandaban el compromiso al candidato presidencial Adolfo Ruiz Cortines para que cumpliera con su promesa de plasmar en la Constitución el derecho de las mexicanas a votar y ser electas…