Somos una Asociación Civil que busca construir experiencias con otros actores sociales, para favorecer el acceso de grupos socialmente vulnerados (jóvenes, mujeres, migrantes) a oportunidades de desarrollo psicosocial y el efectivo ejercicio de sus derechos, utilizando el arte y otras manifestaciones culturales para facilitar la construcción de conocimientos y habilidades necesarios para hacer frente a las problemáticas, asumiendo que cada población o comunidad transita hacia la autogestión y puede promover cambios positivos en otros pares o comunidades.
En 2007 se creó Convivencia Joven con la intención de generar espacios de inclusión y oportunidades para las y los jóvenes de comunidades vulnerables en el Estado de México, a través de la cultura, el arte y la prevención de riesgos, pues en dichos espacios existe un severo desequilibrio entre oportunidades y riesgos, limitando sus posibilidades de desarrollo biopsicosocial y efectivo ejercicio de derechos (educación, salud, autonomía, etc.).
Nuestra Misión es coadyuvar en el desarrollo de habilidades de niños, niñas, adolescentes y jóvenes para enfrentar de manera positiva los retos que se presentan en sus entornos familiar, escolar y comunitario.
Mediante un trabajo interdisciplinario, profesionistas mexicanos y extranjeros, participamos en la planeación y desarrollo de proyectos que por su impacto social han sido merecedores de financiamiento y coinversión social.
Proyecto Red de Actores Comunitarios para el fortalecimiento de la salud sexual y reproductiva de los y las adolescentes
Conoce las etapas y principales resultados del Proyecto, así como la experiencia de los/las participantes en el proceso de articulación de acciones en los ámbitos educativos y de la salud a través del trabajo de mujeres adolescentes líderes en la promoción de sus derechos sexuales y reproductivos. Doc_sistematización Ponemos a tu disposición y […]
Campaña de Derechos sexuales, reproductivos y por la igualdad de Género
Materiales audiovisuales diseñados por grupos de Promotoras para sensibilizar sobre las condiciones de desigualdad y violencia que enfrentan las mujeres jóvenes en el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos, así como para la construcción de proyectos de vida integrales. Cartel campaña
Manual de capacitación para promotoras de los derechos sexuales, reproductivos y por la igualdad de género.
¿Que significa ser promotora de los derechos sexuales?, conoce el manual aquí MANUALcapacitacion16 (1)
Una propuesta de Convivencia Joven para la enseñanza de la sexualidad humana.
Este material es una propuesta de Convivencia Joven en el marco del programa Proequidad y constituye nuestra propuesta para la enseñanza de sexualidad humana son un enfoque integral y de derechos, el siguiente material esta diseñado para la capacitación de docentes de educación media. guiaOK (1)
Noticias
“Los militares no estamos capacitados para perseguir delincuentes”
El General Cienfuegos reitera la necesidad de que los militares regresen a los cuarteles http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/seguridad/2016/12/9/urge-cienfuegos-plazo-para-vuelta-los-cuarteles
Alto nivel de reincidencia de adolescentes en la CDMX
Sin seguimiento y oportunidades: jóvenes infractores de la CDMX vuelven a delinquir. Una vez en libertad y sin ningún tipo de apoyo las autoridades y sus padres envían de vuelta a estos jóvenes a los mismos lugares donde cometieron los delitos; esto los hace más vulnerables a recaer. http://Sin seguimiento y oportunidades: jóvenes infractores de […]
Sobrevivir a la muerte
Sobrevivir a la muerte, tortura de mujeres por policías y fuerzas armadas en México. Conoce el informe de Amnistía Internacional en el texto AMR4142372016SPANISH